Casa FOA desembarca en Uruguay de la mano de Grupo IRSA
A lo largo de un mes, se podrá visitar la reconocida exposición de arquitectura, diseño y paisajismo en Carrasco Boating, un entorno natural único.
En una jornada que convocó a autoridades y referentes del sector, se llevó a cabo la inauguración de la primera edición en Uruguay de Casa FOA, la emblemática exposición Argentina reconocida por sus cuatro décadas impulsando la arquitectura, el diseño y paisajismo.
La muestra desembarcó en el moderno y exclusivo edificio Carrasco Boating, ubicado dentro del Distrito Calcagno, un desarrollo urbanístico de Grupo IRSA, que combina viviendas, espacios verdes y servicios en un entorno natural a la orilla del lago Calcagno.
El evento contó con la presencia del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, del intendente de Canelones, Dr. Francisco Legnani, y de Eduardo Elsztain, presidente de Grupo IRSA, quienes participaron en el corte de cinta que marcó el inicio de la primera edición de Casa FOA Uruguay.
Por su parte, Jorge Cruces, CIO (Chief Investment Officer) de Grupo IRSA, indicó: “Estamos muy contentos de que Casa FOA haya elegido al Distrito Calcagno como sede de su primera edición en Uruguay, particularmente en Carrasco Boating, un desarrollo de los estudios Lecueder y Kimelman-Moraes. Nos enorgullece que este espacio sea el escenario de una muestra de diseño y paisajismo que promueve el la creatividad y la conexión con el entorno natural”.
Bajo la temática “Ciudad verde, futuro vivo”, la muestra invita a recorrer 31 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, artistas y empresas, que presentan ambientes más sensibles, sostenibles y conectados con su entorno.
Desde el 31 de octubre hasta el 30 de noviembre, la exposición permanecerá abierta al público de martes a domingo, entre las 12:00 y las 20:00 horas, con ingreso por la avenida Carlos Racine.
Sobre Casa FOA
Casa FOA es una muestra de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que surgió en Buenos Aires, Argentina, en 1985 como un evento a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA). A lo largo de cerca de 50 ediciones celebradas y más de tres millones de visitantes se ha consolidado como un espacio de referencia e innovación que promueve la creatividad y el encuentro entre profesionales, empresas y público general. Al mismo tiempo, se convirtió en una comunidad de diseño y paisajismo que persigue el propósito final de mejorar la vida de las personas.
Sobre Distrito Calcagno
Distrito Calcagno es un proyecto urbanístico de Grupo IRSA, en asociación con Ernesto Kimelman, diseñado para crear un distrito con identidad propia. Integra espacios públicos, áreas verdes y usos mixtos, generando un entorno dinámico y diverso que enriquece la vida urbana. Ubicado frente al Lago Calcagno y el Parque Roosevelt, ofrece una experiencia de ciudad única, combinando diseño y paisajismo en un entorno natural que ofrece arquitectura y calidad de vida.
Sobre Carrasco Boating
Carrasco Boating es un desarrollo residencial exclusivo ubicado en una península del Lago Calcagno, en Carrasco Este. Con un entorno de naturaleza privilegiada —lago, bosque y vistas 360°—, el proyecto ofrece un estilo de vida premium que combina tranquilidad y cercanía a los principales servicios de Montevideo. Consta de dos torres de 19 pisos, 15 villas a nivel del lago y pent-houses panorámicos, con unidades de 1 a 4 dormitorios diseñadas para diversos estilos de vida. En su segunda etapa de comercialización, impulsada por el éxito de la primera, Carrasco Boating propone una experiencia única de confort, bienestar y conexión con la naturaleza, con diseño de Gómez Platero, Luis E. Lecueder y Kimelman Moraes Arquitectura.
Sobre Grupo IRSA
IRSA es la compañía líder en desarrollos inmobiliarios en Argentina, con más de 30 años creando proyectos que impulsan el crecimiento y la transformación en todo el país. Con la visión de generar desarrollo y un impacto positivo en el entorno, cada centro comercial, edificio de oficinas, hotel o desarrollo urbano nace para dinamizar la economía local, crear empleo y ofrecer nuevas experiencias que integren a la comunidad.
Con 15 centros comerciales, oficinas premium y hoteles emblemáticos como el Llao Llao Resort, genera más de 18.000 empleos directos e indirectos a lo largo y ancho de la Argentina combinando innovación y desarrollo sostenible para construir un futuro con más oportunidades.










